El pasado sábado, un grupo de voluntarios realizaron un trampeo de galápagos en la Desembocadura de la Rambla del Albujón y en la EDAR de los Alcázares (30SXG87). En ambos puntos se capturaron ejemplares de galápago leproso (M. leprosa), sumando una treintena de individuos entre los dos lugares, confirmándose así la presencia de esta especie en la cuadrícula que, aunque ya estaba citada por varios naturalistas, no aparece en el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España.
Además de los galápagos, en la salida de la Estación Depuradora de los Alcázares también fueron capturadas 5 anguilas (Anguilla anguilla), 1 barbo (Barbus sp) y 2 tencas (Tinca tinca). Las tencas fueron retiradas del medio, por tratarse de una especie alóctona a la Cuenca del Segura.
Estas actividades se enmarcan en el proyecto "Conservación Participativa de los galápagos en la Cuenca del Segura" realizado por la Asociación Herpetológica Española, y financiado por el Programa VOLCAM.
Este sábado realizaremos un nuevo muestreo en Molina de Segura. Si quieres participar en esta, o futuras actividades, sólo tienes que enviar un correo electrónico a la dirección galapagosahe@gmail.com, donde te informarán de todo.
Este sábado realizaremos un nuevo muestreo en Molina de Segura. Si quieres participar en esta, o futuras actividades, sólo tienes que enviar un correo electrónico a la dirección galapagosahe@gmail.com, donde te informarán de todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario